top of page
Buscar

Todo sobre el Maquinado CNC y cómo funciona

  • Tritic
  • 20 nov 2024
  • 3 Min. de lectura

El maquinado por control numérico computarizado, conocido como CNC, es un proceso de manufactura sustractiva esencial en la fabricación moderna. Desde componentes complejos como aspas de turbinas hasta piezas decorativas para muebles, el maquinado CNC es una tecnología versátil que puede trabajar con una gran variedad de materiales, incluyendo espumas de poliuretano, plásticos y superaleaciones metálicas. Este proceso es uno de los servicios más solicitados en Tritic, y en este artículo exploraremos su funcionamiento, ventajas, desventajas y aplicaciones.

Maquinado CNC

¿Qué es el maquinado CNC?


El maquinado CNC es una tecnología de manufactura que elimina material de una pieza base, siguiendo instrucciones precisas generadas por un ordenador a través de un lenguaje llamado G-code. Existen dos tipos básicos de máquinas CNC:

  1. Fresadoras CNC: Estas máquinas sujetan el material mientras una herramienta rotativa lo corta.

  2. Tornos CNC: Aquí, el material gira mientras una herramienta fija lo modela.

Además, hay máquinas más avanzadas que combinan y expanden estas funcionalidades básicas.


¿Cómo funciona el maquinado CNC?


Aunque cada máquina CNC puede tener diferencias en su operación y programación, todas siguen un enfoque similar. El proceso incluye los siguientes pasos:

  1. Diseño del modelo CAD: Un ingeniero o diseñador crea un modelo tridimensional utilizando software de diseño asistido por computadora (CAD), optimizado específicamente para la fabricación CNC.

  2. Conversión del archivo CAD: El modelo se transforma en instrucciones G-code a través de un software CAM (Manufactura Asistida por Computadora).

  3. Preparación de la máquina CNC: El operador revisa la máquina para asegurarse de que no presente fallas o desgaste. Luego, instala las herramientas necesarias y coloca el material en su posición.

  4. Ejecución de la operación: Con el material asegurado y el G-code cargado, comienza el proceso de corte. Las herramientas se mueven según las instrucciones, eliminando material hasta completar la pieza. En algunos casos, el operador puede ajustar la posición del material durante el maquinado.


Tipos de máquinas CNC


Los dos tipos más comunes de máquinas CNC son:

Torno CNC

Un torno CNC utiliza un husillo para girar el material mientras una herramienta fija corta a lo largo de su superficie. Este tipo de máquina es ideal para piezas con formas cilíndricas o simétricas, como ejes o piezas con diseño consistente a lo largo de su eje longitudinal.

Torno CNC

Fresadora CNC

Una fresadora CNC cuenta con un husillo donde se monta la herramienta de corte y una mesa que sujeta el material mediante un tornillo de banco. En configuraciones más avanzadas, se pueden usar sujetadores neumáticos o brazos robóticos para manejar el material. La fresadora permite cortes en los ejes X, Y y Z, según la complejidad de la máquina.

Fresadora CNC

Materiales compatibles con el maquinado CNC


El maquinado CNC puede trabajar con una amplia gama de materiales, incluyendo:

  • Metales: Desde bronce hasta superaleaciones como Inconel, es posible fabricar ejes, engranajes y otras piezas metálicas.

  • Plásticos: Aunque la inyección de plástico es más común, materiales como ABS, nylon y policarbonato pueden ser maquinados para fabricar componentes como cuerpos de válvulas.

  • Madera: Usada principalmente para crear piezas decorativas con máquinas router CNC.

  • Espumas: Espumas de celda abierta o cerrada, como el poliuretano, son ideales para empaques personalizados.

  • Compuestos: Materiales como fibra de vidrio o carbono son posibles de cortar, aunque desgastan las herramientas más rápidamente.


Aplicaciones y sectores industriales


El maquinado CNC tiene innumerables aplicaciones en diversas industrias, como:

  • Carpintería: Para crear piezas decorativas complejas de madera.

  • Grabado y rotulación: Perfecto para serializar piezas o añadir detalles artísticos.

  • Industria eléctrica: Usado en la fabricación de circuitos impresos y disipadores de calor.

  • Farmacéutica: Producción de boquillas dispensadoras, empaques y bombas dosificadoras.

  • Alimentos y bebidas: Fabricación de envases y componentes para este sector.


 

El maquinado CNC es una tecnología imprescindible en la manufactura moderna por su precisión, versatilidad y capacidad para trabajar con diversos materiales. En Tritic, este proceso es parte fundamental de nuestras soluciones de manufactura, y estamos preparados para adaptarlo a las necesidades específicas de cada cliente. Si buscas piezas únicas, series pequeñas o producciones en masa, el maquinado CNC es una opción confiable y eficiente.


Contáctanos para conocer más sobre cómo podemos ayudarte a hacer realidad tus proyectos.

コメント


コメント機能がオフになっています。
bottom of page